Una careta de soldar es un elemento de protección indispensable para los trabajos de soldadura. Si además de frenar las radiaciones y salpicaduras, se oscurece automáticamente, te permitirá trabajar con mayor comodidad y seguridad.
Aunque parece algo fácil de elegir, la gran cantidad de modelos y marcas existentes pueden hacer que tomes una mala elección. En este artículo pretendo ayudarte a que encuentres la mejor careta de soldar según tus necesidades.
Si necesitas saber qué aspectos tienes que considerar para elegir tu careta de soldar, al final encontrarás una «Guía de Compra» con los puntos más importantes.
Contenidos
- ¿Qué careta para soldar comprar?
- Mejores máscaras para soldar
- Guía de compra
- ¿Por qué debes utilizar una careta de soldar?
- ¿Qué es el DIN de una careta de soldar?
- ¿Qué significan los cuatro números 1/1/1/1?
- ¿Cuál es el retardo que se tiene para volver a ver a través del filtro?
- ¿Por qué es importante el campo de visión?
- Confortabilidad, peso y material de la careta
- Baterías
- ¿Qué otras protecciones debes utilizar junto con la careta?
- ¿Qué repuestos necesitas para que tu careta esté siempre lista?
- ¿Cuál es el precio de una careta de soldar?
- Otros artículos que podrían interesarte:
¿Qué careta para soldar comprar?
Sin duda una que sea electrónica, porque su tecnología hace que se oscurezca automáticamente ante el mínimo destello de luz del arco de soldadura. Te permite ver la pieza en todo momento, con una buena calidad óptica y a un precio muy asequible.
Entre las características que tienes que mirar, una es el grado de oscurecimiento, que viene definido por el número DIN. Por ejemplo, para soldaduras con electrodo, necesitarás valores entre DIN 9 y 13, más alto para mayor intensidad de corriente. Otra, el tiempo de retardo en oscurecerse, que debe ser inferior a 0,1 milisegundos.
Tiene que permitirte aumentar o disminuir la sensibilidad, para que se active con el más mínimo destello de luz, o evitar que se active cuando trabajas cerca de otros soldadores.
También debes fijarte en el campo de visión, que cuanto mayor sea, mejor será el resultado, pero claro, a costa de un mayor precio. La pantalla debería tener unas dimensiones mínimas de 90 x 40 mm.
Al ser electrónicas, requieren de una pequeña alimentación de energía, que se realiza mediante pilas de larga duración, del tipo botón de litio, como las CR2032 o las CR2450. Hay pantallas que aprovechan la misma luz que reciben por ella, para convertirla en energía eléctrica y ayudar a que la batería dure más tiempo.
Además de todo lo anterior, una careta de soldar tiene que ser ligera, confortable, ajustable al tamaño de tu cabeza y a la distancia de tu cara. Esto último te permite utilizarla con gafas, si las necesitas, y una mascarilla, para no respirar el humo. Aunque no es importante, encontrarás que muchas de ellas están llenas de arte, con grabados en su superficie, que las hacen muy originales.
Mejores máscaras para soldar
5- Careta de soldar automática CEVIK CE-PE600S
Si estás comenzando en el mundo de las soldaduras y buscas una careta automática para un uso ocasional y muy bien de precio, la CEVIK CE-PE600S es una buena opción, porque cumple con su labor, es segura, confortable y tiene un coste muy asequible.
El área de visión es de 92 x 35 mm, con bastante buena clase óptica, por lo que verás con claridad y definición. La detección del arco la hace mediante 2 sensores, asegurándote que nunca falle y que el oscurecimiento se active en cualquier posición.
El grado de oscurecimiento lo puedes regular desde DIN 9 a 13, por lo que te servirá para todos los tipos de soldaduras por arco (MMA, MAG/MIG y TIG). El nivel de oscurecimiento se realiza desde un dial exterior ubicado a la izquierda. Le echo en falta un ajuste de la sensibilidad y del tiempo de retardo de oscuro a claro. El grado de protección contra los rayos infrarrojos y ultravioleta es DIN16, lo cual está muy bien.
Funciona con energía solar y una pila de litio, que se sustituye después de varios años de uso. Parece estar hecha de poliamida de alto impacto, con buenos acabados y sin rebabas, ni defectos de fabricación. Es ligera, de 480 g, y puedes ajustarla a cualquier tamaño de la cabeza.
- Muy buena relación calidad-precio.
- Tamaño pantalla 92 x 35 mm.
- Pila litio y células solares.
- Bastante liviana.
- Para uso ocasional.
- Pocas especificaciones.
4- Careta soldador YORBAY
Si te has comprado tu primera máquina de soldar de arco, seguramente te haya venido con una pantalla de mano poco segura e incómoda. Te recomiendo sustituirla por esta careta YORBAY, porque es automática, cómoda y tiene una relación calidad precio muy buena.
Verás con buena claridad, gracias a su amplia visión de 94 x 43 mm, que se oscurece automáticamente mediante 2 sensores. Puedes regular el filtro desde un DIN 9 a 13 y tiene un tiempo de respuesta, de claro a oscuro, de 0,04 milisegundos. La protección UV e IR es DIN 16 y cumple con la normativa EN 61000.
La careta es de talla universal, fácil de ajustar y cómoda. Tienes 3 posibles diseños a elegir: relámpago, fuego y negro mate. El material utilizado es de polipropileno, consiguiendo que sea ligera, de unos 460 gramos, y resistente. Las cintas del arnés están recubiertas y las sentirás menos rígidas que la anterior. Las tienes que tratar con cuidado para que te duren mucho tiempo.
La energía la obtiene de unas células solares, ubicadas en la lente, y de una batería de litio CR2032 de 3V. Te resultará fácil sustituirla, removiendo un pequeño cajetín desde el interior. Incluye un indicador, que se enciende si la batería está baja. Incluye 5 cubrelentes para proteger la pantalla de las salpicaduras.
- Muy buena relación calidad-precio.
- Tamaño pantalla 96 x 43 mm.
- Funciona con células solares y batería.
- Muy liviana y confortable.
- Para uso ocasional.
- El arnés hay que tratarlo con cuidado.
3- LESOLEIL – Máscara de Soldar Automática
La máscara de soldar LESOLEIL puede ser tu elección, si buscas una para un uso ocasional o semi-profesional con excelente precio, pero sin descuidar la seguridad. Tiene todo lo que necesitas para soldar de forma segura y fácil.
Podrás realizar soldaduras de calidad y ver al detalle, gracias a su pantalla de 92 x 42 mm. A la vez te garantiza la protección con 2 sensores que detectan el inicio del arco en menos de 0,0001 segundos para oscurecer la pantalla. El nivel de filtrado para rayos UV e IR es DIN 16, lo que te asegura una alta protección contra estas emisiones.
El ajuste del nivel de oscurecimiento lo puedes regular en el rango DIN 9-13, mediante una perilla en el exterior del casco. Tanto el ajuste de la sensibilidad como del retardo, para volver al modo claridad, están dentro del casco pero no es un problema porque son ajustes que no modificas mientras estás soldando.
Es apto para todos los tipos de soldadura de arco. La energía para su funcionamiento la obtiene de unos paneles solares en la parte superior de la pantalla y de una batería de litio que tiene una duración de varios años.
Tiene un diseño bastante ergonómico, la talla es universal y puedes ajustar las cintas del arnés según tus necesidades, dejándolo firme a la cabeza y minimizando la tensión en el cuello. En los laterales tiene unas perillas de ajuste para bloquearla a diferentes ángulos. Se puede ajustar para dejar espacio a una mascarilla y a unas gafas graduadas.
Está hecha de plástico de polipropileno que la hace robusta e ignífuga. Además es ligera, con solo 450 gramos de peso. La parte de arriba podría ser más amplia ya que quedan partes abiertas por donde podría colarse alguna chispa. Pero esto puede ocurrir en la mayoría de caretas por lo que siempre es conveniente utilizar una capucha.
- Muy buena relación calidad-precio.
- Tamaño pantalla 92 x 42 mm.
- Funciona con células solares y batería.
- Bastante liviana y cómoda.
- Para uso ocasional o semi-profesional.
- Podría estar más cerrada en la parte superior.
2- Careta Lincoln Electric Viking 3350 4C
Si estás buscando una buena careta de soldar, para un uso intensivo, que sea resistente y con una alta calidad-precio, la Lincoln Electric, modelo VIKING 3350, es una muy buena opción para ti, porque es muy fiable, de un fabricante de productos de gama alta.
Lo primero que destaca es su lente 4C, que tiene un tono azul, a diferencia del tradicional tono verde, con lo cual se consiguen unos resultados más realistas y se reduce la fatiga. Tiene la mejor claridad óptica disponible para la tecnología de hoy y con la mayor área de visualización de su clase, de 95 x 85mm (8.075mm2).
Los ajustes se realizan mediante unos mandos giratorios que están ubicados debajo de la pantalla, en la parte interior. Funciona con una batería CR 2450, que es fácil de sustituir y de adquirir.
El arnés es de tipo pivote, que se ajusta muy bien a la cabeza y que te permite levantarla y dejarla en esa posición sin que se caiga. Es bastante ligera, con un peso de 595 gramos.
Incluye una bolsa para guardarla, que es de un material muy suave, que la protege contra roces y arañazos. Además trae 5 lentes protectoras para colocar en la parte exterior de la pantalla, y protegerla de salpicaduras, y dos lentes interiores. Su catálogo de recambios es muy amplio como puedes ver en su hoja de información.
- Resistente y de alta calidad.
- Gran área de visión de 95 x 85 mm.
- Lente 4C, más realista y reduce la fatiga.
- Arnés de ajuste muy firme.
- Bolsa protectora, pañuelo, 5 lentes exteriores y 2 interiores.
- Puede entrar algo de luz por detrás.
- Solo funciona con pilas.
1- Máscara de soldar ESAB Sentinel A50
Si tus trabajos de soldadura son habituales y buscas una careta de soldar más robusta, con mayor calidad y para un uso profesional, la ESAB Sentinel A50, es una muy buena opción para ti, porque tiene una relación calidad precio óptima. ESAB es un líder en este sector, que tras muchos años de experiencia, ha desarrollado una careta de soldar única en su tipo.
Con su área de visión de 100 x 60 mm, y su lente de clase óptica garantizada, podrás estar seguro de tener una visibilidad amplia, clara y nítida de la soldadura, y realizar unos acabados más precisos. La sensibilidad es de 0,04 milisegundos, lo cual garantiza protección a tu vista, en cuanto se activa el arco voltaico de la soldadura.
La Sentinel A50 tiene un cubrelente frontal convexo para frenar las salpicaduras de material fundido, las chispas y el calor, y proteger la pantalla, que es el elemento más delicado y más caro de la careta. Este cubrelente es el consumible que más a menudo vas a sustituir. Se reemplaza en solo 10 segundos como puedes ver en el video.
El pasar al modo “grind”, que significa quitar el oscurecimiento, es muy cómodo gracias a un botón externo. Así podrás, fácilmente, limpiar o pasar la amoladora a la pieza.
Todos los demás ajustes se realizan a través de una pantalla táctil a color que se ve desde el interior de la careta. El rango de oscurecimiento lo puedes regular entre DIN 5 y 13.
La ergonomía es muy buena gracias a las 5 combinaciones de ajustes del arnés, que permiten más combinaciones que la mayoría de las caretas. Es ligera, con 650 gramos, y con una distribución de la presión muy equilibrada. El punto de articulación central permite graduar una buena distancia con respecto a la cabeza y, así, ser más cómoda cuando está levantada.
Es muy similar en precio a la careta Lincoln Electric Viking pero con una pantalla de un tamaño algo menor (6.000 mm2). Sin embargo, es superior en la calidad de los materiales utilizados y el acolchado, que la hacen la más confortable de todas.
- Para uso profesional.
- Muy buena visibilidad.
- Óptima calidad-precio.
- Tamaño pantalla 100 x 60 mm.
- Liviana y confortable.
- Muchísimas combinaciones de ajuste.
- Precio profesional.
- Solo funciona con pilas.
Guía de compra
¿Por qué debes utilizar una careta de soldar?
El arco voltaico que produce la máquina de soldar, genera una luz con una intensidad tan alta, que te es imposible ver directamente la pieza mientras estás soldando. Además, este arco emite radiaciones infrarrojas (IR) y ultravioletas (UV), que pueden causarte daños en la vista.
Para poder soldar correctamente y estar protegido, es necesario tener delante de tus ojos unos filtros especiales que se vayan ajustando en función de la luz y que pueda bloquear las radiaciones. Las caretas con filtros de oscurecimiento automáticos, facilitan las cosas porque en el momento de recibir una fuerte intensidad de luz, se oscurecen y te permiten seguir viendo la pieza a soldar. Son muy cómodas porque te permiten iniciar el arco con buena claridad.
Por otro lado, al soldar se producen chispas y salpicaduras de metales a muy alta temperatura, provenientes de la soldadura, que pueden quemarte la piel. Necesitas tener la cara protegida con una pantalla que evite que lleguen esos restos peligrosos.
Dependiendo del tipo de soldadura que emplees, MMA, MIG/MAG, TIG, vas a necesitar hacer algunos ajustes del nivel de oscurecimiento. Las caretas de soldar automáticas vienen con unos controles para ajustar ese grado de oscuridad.
El tiempo que se tarda en oscurecer la pantalla, al recibir el destello del arco voltaico, es otro parámetro importante a considerar para proteger tu vista. Estos tiempos tienen que estar por debajo de los 0,1 milisegundos.
¿Qué es el DIN de una careta de soldar?
El número DIN, que aparece en las especificaciones de una careta de soldar, indica el grado de oscurecimiento del cristal utilizado. Es un valor normalizado por el instituto alemán y muy importante para proteger tu vista. Su valor tiene que poder llegar a valores entre DIN 9 y 13, según la técnica de soldadura utilizada y la intensidad de la corriente.
Mayor intensidad genera más radiaciones y, por ende, se requiere mayor protección. En este link puedes ver una tabla con los valores de DIN recomendados para las distintas técnicas.
Las caretas de soldar automáticas ajustan el valor DIN en función de la intensidad de luz que reciben. Cuando el filtro se encuentra desactivado, el valor DIN es de 4 y cuando está en modo oscuro el valor DIN lo puedes ajustar entre 9 y 13. Las mejores pueden llegar a un DIN 15.
Como las radiaciones infrarrojas y ultravioletas deben filtrarse, se suele dar el valor DIN de protección para estas radiaciones, que suele ser superior a DIN 16.
¿Qué significan los cuatro números 1/1/1/1?
Estos números miden la calidad óptica del filtro según la norma europea EN 379. Esta norma es particularmente importante cuando eres un soldador, ya que especifica la calidad del filtro de oscurecimiento, y tiene mucha influencia en la calidad del resultado final. Si ves bien, puedes hacer que tus soldaduras tengan un mejor aspecto.
Este estándar califica los filtros de las caretas de soldar, de acuerdo a cuatro aspectos diferentes relacionados con la claridad del filtro. Son puntuaciones con valor 1, 2 o 3, siendo el 1 la puntuación más alta y el 3 la más baja.
¿Cuál es el retardo que se tiene para volver a ver a través del filtro?
Los controles de retardo permiten ajustar el tiempo que la lente permanece oscura después de que el arco de soldadura se detiene. Generalmente se puede ajustar desde un retardo de 0,5 segundos hasta 2 segundos.
¿Por qué es importante el campo de visión?
Es importante que te fijes en el tamaño de la pantalla para que te permita un campo de visión lo más amplio posible. Esto trae aparejado un incremento en el coste por lo que se trata de adquirir una pantalla con un tamaño que sea suficiente para la soldadura.
Es recomendable un tamaño que supere los 90 mm de altura y unos 40 mm de ancho. En el ámbito profesional puedes encontrar algunos modelos con pantallas más amplias y con lentes en los laterales de la careta, lo cual crea una visión periférica más panorámica.
Confortabilidad, peso y material de la careta
Además de proteger tu vista y rostro, también es importante que sea confortable, de buenos materiales y asequible. El material de las caretas de soldar tiene que ser resistente y ligero.
Las caretas de soldar hechas de polipropileno y poliamida dan muy buenos resultados, porque son materiales muy resistentes y resultan bastantes ligeras.
El peso no debería ser superior a 500 gramos para evitar que hagas un esfuerzo adicional y aumentar la fatiga. Sobre todo en los casos que necesites soldar durante varias horas donde el peso puede causarte molestias musculares.
Otro punto importante a considerar es que la careta tenga buena ergonomía, materiales blandos en el interior y muchas opciones de ajuste para que resulte cómoda. Tiene que quedar perfectamente ajustada a tu cabeza, no aflojarse, ni quedar apretada, para que puedas trabajar con comodidad y que en ninguna situación pueda soltarse y dejar de protegerte.
Los ajustes deben permitirte que tus ojos estén en la zona central de la pantalla. Cuando utilizas gafas graduadas o tienes una mascarilla bastante voluminosa para no respirar el humo, necesitarás que se pueda aumentar la separación entre la careta y tu cara.
Baterías
Las caretas electrónicas necesitan de energía para activar el oscurecimiento del filtro. Esta energía la puede proveer unas baterías, mediante células fotovoltaicas en la propia pantalla o con la combinación de ambas.
Las caretas de soldar que funcionan con batería utilizan las del tipo botón de litio. Requieren como mantenimiento la sustitución de la batería cuando se agota, aunque pueden durar varios años, si se utiliza de forma ocasional.
Las caretas que tienen células fotovoltaicas se van cargando con la luz que reciben por la pantalla y no necesitan mantenimiento. Si la almacenas, y no la utilizas por mucho tiempo, es necesario que la dejes un tiempo con buena luz, para que tenga algo de carga.
¿Qué otras protecciones debes utilizar junto con la careta?
Existen otros elementos de protección, que junto con la careta de soldar, te permiten hacer un trabajo de soldadura lo más seguro posible.
La Capucha de soldadura evita que las salpicaduras de metal fundido puedan llegar a zonas donde la careta no te protege, como por ejemplo, la parte posterior de la cabeza o el cuello. Esto suele ocurrir cuando trabajas por encima de la cabeza.
Todos estos productos que muestro aquí son perfectamente adecuados para el bricolaje o el aficionado. Están fabricados con muy buena calidad.
¿Qué repuestos necesitas para que tu careta esté siempre lista?
Verás que el cubrelente y las baterías, son los consumibles que mayor atención requieren.
El cubrelente es la pieza que más sufre durante la soldadura, por las salpicaduras, las chispas y el calor constante que genera el arco voltaico. Es fundamental tenerlo para proteger la lente, que es el elemento más caro de la careta. El cambio hay que realizarlo en cuanto no se ve correctamente y es importante que sea fácil y rápido de hacerlo.
También existen muchos otros repuestos, como el arnés, la pantalla, etc, que en los casos de uso intensivo, también requieren sustitución por el desgaste que sufren. Las caretas profesionales, son en general, las que cuentan con mayor número de repuestos.
¿Cuál es el precio de una careta de soldar?
El rango de precios es bastante amplio debido al gran número de fabricantes existentes en el mercado y a distintas calidades. Todo dependerá del uso que hagas de la misma. Si es para un uso ocasional encontrarás caretas a precios muy económicos como las primeras del artículo.
En cambio, si vas a realizar soldaduras durante varias horas y varios días a la semana, necesitarás una careta de máxima calidad, a prueba de golpes y de materiales superiores. Las hay de excelente calidad para uso profesional.
El rango de precios oscila entre los 30€, para las caretas de uso ocasional, de marcas menos conocidas y más simples, a los 300€ para uso profesional y de fabricantes más reconocidos.
Otros artículos que podrían interesarte:
Análisis de las mejores soldadoras inverter del mercado.
Te agradecería mucho si pudieras compartir este contenido en las redes sociales de abajo, ya que sería de gran ayuda para difundirlo y que muchos más puedan tener una referencia.